La evaluación de la efectividad del manejo agroforestal en agroecosistemas de la subcuenca superior del río San Juan, en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Artemisa, Cuba

Manejo agroforestal en agroecosistemas

Autores/as

  • Damaysa Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAART)
  • Jorge Luis Estación Ecológica "Las Terrazas"
  • Yelene APRM Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario
  • Lelieth Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAART)
  • Alexander Chile Bocourt UNIVERSIDAD DE ARTEMISA

Palabras clave:

Agroecología, manejo agroforestal, sostenibilidad, indicadores de efectividad, Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario.

Resumen

Dentro de los objetivos estratégicos de nuestro país se encuentra la seguridad y soberanía alimentaria, poniendo todo su empeño en la búsqueda de sistemas agrarios sostenibles basados en técnicas agroecológicas. Este estudio evaluó la efectividad del manejo agroforestal en agroecosistemas de la subcuenca superior del río San Juan, aplicando la metodología del Manual Práctico propuesto por Cordero et al. (2020). La selección de dos polígonos de estudio consideró propiedad de la tierra, asociación productiva, tamaño, tipo de suelos y paisaje. Los indicadores evaluados fueron: calidad del suelo, salud del cultivo, manejo forestal, productividad económica y satisfacción de necesidades sociales. Los resultados permitieron actualizar inventarios de flora, determinar el uso de especies y comparar relativamente la efectividad del manejo de ambos agroecosistemas, identificando el estadio de cada finca en el proceso de conversión hacia la sostenibilidad y proponiendo un plan de medidas para su mejora.

Biografía del autor/a

Damaysa, Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAART)

Licenciada en Educación. Especialidad Geografía. Es Máster en Ciencias y especialista del Área Protegida de Recursos Manejados Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Cuba. Sus áreas de investigación incluyen agroecología y manejo sostenible de recursos naturales.

Jorge Luis , Estación Ecológica "Las Terrazas"

Licenciado en Geografía. Es Máster en Ciencias. Sus intereses de investigación son la conservación de la biodiversidad y los sistemas agroforestales. Director del APRM Sierra del Rosario.

Yelene, APRM Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario

Es Licenciada en Trabajo Social, Máster en Ciencias en el Área Protegida de Recursos Manejados Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario.

Lelieth, Centro de Estudios y Servicios Ambientales (CESAART)

Licenciada Educacion, Especialidad Primaria y Máster en Ciencias y directora del CESAART.

Descargas

Publicado

2025-09-25

Cómo citar

Arzola Delgado, D., Zamora Martin, J. L., Hernández González, Y., Feyobe Sadoval, L., & Chile Bocourt, A. (2025). La evaluación de la efectividad del manejo agroforestal en agroecosistemas de la subcuenca superior del río San Juan, en la Reserva de la Biosfera Sierra del Rosario, Artemisa, Cuba: Manejo agroforestal en agroecosistemas. Investigación Y Ciencia Aplicada a La Ingeniería, 8(51), 33–41. Recuperado a partir de https://ojsincaing.com.mx/index.php/ediciones/article/view/502