La Integración de Tensorflow Lite en ESP32 para voz con .NET

Habla y Escucha con ESP32

Autores/as

  • Daniel Garcia Zanabria 0009-0002-9218-4849
  • Aremmy
  • Gabriela
  • Osmar
  • Yasmin

Palabras clave:

.Net, C#, Domótica, Edge Computing, ESP32, GPIO, IoT, TensorFlow Lite

Resumen

Resumen –Se desarrolló un sistema embebido con capacidad para reconocer y ejecutar comandos de voz de forma local y en tiempo real, sin requerir conexión a servicios en la nube. Para su implementación, se utilizó un microcontrolador ESP32, el cual, gracias a su conectividad inalámbrica y capacidad de procesamiento, permite la aplicación de técnicas de edge computing. Esta alternativa mejora la privacidad de los datos, reduce la latencia y asegura la disponibilidad del sistema, incluso en contextos con conectividad limitada. Su uso es especialmente viable en áreas como la domótica, la automatización industrial y los entornos remotos, ofreciendo una alternativa eficiente, escalable y segura frente a las arquitecturas tradicionales que dependen de la nube.

Descargas

Publicado

2025-09-25

Cómo citar

Garcia Zanabria, D., Olivares Hernández , A., Pérez Fernández , G. E., García Zanabria, O., & Sarabia Sánchez, Y. (2025). La Integración de Tensorflow Lite en ESP32 para voz con .NET: Habla y Escucha con ESP32. Investigación Y Ciencia Aplicada a La Ingeniería, 8(51), 21–25. Recuperado a partir de https://ojsincaing.com.mx/index.php/ediciones/article/view/491